APG - Seminario 1 (2h) - Citología

Para el diagnóstico de una lesión ocupante de espacio (LOE) con sospecha de cáncer en cabeza de páncreas. Indique cuál de los siguientes métodos es el más adecuado:

Indique cuál de las siguientes técnicas de tinción se utiliza normalmente en el estudio de una citología exfoliativa o de punción:

Señale cuál de los siguientes tipos de citología no es una citología exfoliativa:

En una citología ginecológica vemos células con núcleo, pleomorfismo e hipercromasia, rodeados por un halo claro amplio que delimita el citoplasma en dos zonas claramente definidas. Señale lo FALSO:

En una citología exfoliativa de cuello de útero, indique cuál de las siguientes características nos indicará que la citología se ha realizado correctamente:

Indique cuál de las siguientes citologías NO es una citología exfoliativa:

Indique cuál de los siguientes enunciados corresponde a la denominada “citología en medio líquido”:

Según los protocolos nacionales e internacionales de consenso en el cribado del cáncer de cuello de útero, indique cuál debe ser la edad de inicio para realizarse la primera citología:

Cuando realizamos una citología por punción, emplearemos agujas con calibre externo de 0’6 – 0’7 mm. EXCEPTO:

Indique cuál de los siguientes tipos de citología es más frecuente en cualquier laboratorio de citología

¿Cuál es la técnica ideal para realizar el diagnóstico de una lesión ocupante de espacio (LOE) en páncreas?

En relación con la Punción con Aguja Fina (PAF) de un tumor mamario, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?: