En esta página encontrarás exámenes de química de años anteriores de la Prueba de Acceso a Grado superior de Castilla La Mancha.
El examen de «Química» de la Prueba de Acceso a Grado Superior de Castilla La Mancha consta de los siguientes bloques de contenido:
- Propiedades de la materia y estados de agregación
- Clasificación de la materia.
- Mezclas y sustancias puras.
 - Disoluciones.
 - Compuestos y elementos.
 
 - Las leyes empíricas.
- Leyes de los gases.
 - Conservación de la masa.
 - Proporciones constantes.
 
 - Las explicaciones teóricas
- Modelo atómico de Dalton
 - Teoría cinético-molecular
 - Hipótesis de Avogadro
- Cantidad de sustancia. El mol.
 
 
 
 - Clasificación de la materia.
 - Elementos compuestos y disoluciones
- Nombres, símbolos y fórmulas.
- símbolos químicos, fórmulas químicas, compuestos y elementos.
 - Significado de las fórmulas químicas.
 - Fórmulas empíricas y moleculares.
 - Composición centesimal.
 
 - Reglas IUPAC de formulación.
 - Reglas IUPAC de nomenclatura.
 - Ácidos, y sales importantes en la industria y el laboratorio.
 - Masa molecular y masa molar.
 - Solubilidad. Concepto de disolución.
 - Tipos de disoluciones.
 - Concentración y composición de una disolución.
 - Unidades de concentración
- % en masa
 - % en volumen
 - Concentración molar
 - Fracción molar.
 
 
 - Nombres, símbolos y fórmulas.
 - Modelos atómicos y sistema periódico
- El átomo químico. Modelo atómico de Dalton.
 - Materia y electricidad. Modelo de Thomson.
 - El descubrimiento de la radiactividad. Modelo de Rutherford.
 - La revolución cuántica.
 - Espectros y el átomo de Bohr.
 - Modelo ondulatorio (de Broglie, Heisenberg, Schrödinger)
- Orbitales.
 - Configuraciones electrónicas.
 
 - La ordenación de los elementos en la tabla periódica.
- Grupos y periodos.
 - Elementos representativos.
 - Regiones de la tabla (metales, no metales, etc.)
 
 - Propiedades periódicas. o Electronegatividad.
 
 - Enlace químico y propiedades de las sustancias
- La razón de las uniones entre átomos. Regla del octeto.
 - Diferentes formas de conseguir el octeto
- Enlace iónico. Propiedades y estructura de las sustancias iónicas.
 - Enlace covalente: polar y apolar.
- Teoría de Lewis.
 - Geometría de las moléculas.
 
 
 - Interacciones entre moléculas.
 - Enlace metálico. Propiedades de los metales.
 - Relación entre tipo de enlace y posición en la tabla periódica.
 - Propiedades de los compuestos según sus enlaces
 
 - Cambios materiales y energéticos en las reacciones químicas
- Procesos físicos y procesos químicos.
 - Ecuaciones químicas.
- Significado.
 - Cálculos estequiométricos.
 
 - Energía y reacciones químicas.
 - Tipos de reacciones químicas.
- Combustión.
 - Neutralización.
 - Desplazamiento.
 - Oxidación-reducción.
 
 - El equilibrio en las reacciones químicas.
- Aspectos cualitativos.
 - Desplazamiento del equilibrio.
 - Sistemas industriales y biológicos en equilibrio químico.
 
 
 - Ácidos y bases
- Carácter ácido-base de las sustancias.
 - Concepto de pH.
- Ácidos fuertes y ácidos débiles. Bases fuertes y bases débiles.
 - Determinación del pH.
 
 - Reacciones de neutralización.
 - Ácidos y bases de interés industrial y en la vida cotidiana.
 - El problema de la lluvia ácida.
 
 - Introducción a la electroquímica
- Reacciones de oxidación-reducción.
- Nº de oxidación.
 - Oxidantes y reductores.
 - Potenciales de electrodo.
 
 - Ajuste de ecuaciones redox
 - Pilas y baterías.
 - Electrolisis.
 
 - Reacciones de oxidación-reducción.
 - Introducción a la química del carbono
- Los enlaces entre átomos de carbono.
 - Isomería.
 - Formulación y nomenclatura de hidrocarburos.
- Alcanos
 - Alquenos.
 - Alquinos.
 - HC cíclicos
 - Benceno y derivados.
 
 - Principales funciones oxigenadas.
- Alcoholes, éteres y fenoles.
 
 
 
Más información: AQUÍ
Canal recomendado: Aprende y Aprueba