El examen de «Matemáticas» de la Prueba de Acceso a Grado Superior de Castilla La Mancha consta de los siguientes bloques de contenido:
- Aritmética y Álgebra
- Introducción al número real. Números irracionales. Estimaciones y errores.
 - Notación científica. Cálculos con cantidades muy pequeñas o muy grandes.
 - Operaciones en el conjunto de los números reales. Potencias y raíces. Exponenciación y logaritmización.
 - Proporcionalidad. Magnitudes directa e inversamente proporcionales.
 - Polinomios. Operaciones. Teorema del resto: factorización de polinomios.
 - Ecuaciones de primer y segundo grado. Ecuaciones irracionales, exponenciales y
logarítmicas sencillas. - Sistemas de ecuaciones lineales. Método de Gauss.
 
 - Geometría
- Razones trigonométricas en un triangulo rectángulo. Extensión a cualquier ángulo. Resolución de triángulos.
 - Vectores. Operaciones. Producto escalar y módulo de un vector.
 - Formas geométricas: rectas, curvas, planos y superficies. Lugar geométrico. Iniciación al estudio de cónicas.
 
 - Análisis
- Función. Distintas formas de expresar una función. Elementos de una función: dominio, recorrido, gráfica y extremos.
 - Familias habituales de funciones: polinómicas, racionales, exponenciales, logarítmicas y trigonométricas. Estudio en relación con fenómenos reales.
 - Interpretación de las propiedades globales de las funciones.
 
 - Estadística y probabilidad
- Distribuciones unidimensionales. Recuento y representación de datos. Diagramas estadísticos. Parámetros de centralización y dispersión.
 - Experimentos aleatorios. Sucesos. Ley de Laplace. Probabilidades simple y compuesta.
 
 
Para más información: AQUÍ