El examen de «Física» de la Prueba de Acceso a Grado Superior de Castilla La Mancha consta de los siguientes bloques de contenido:
- Magnitudes escalares y vectoriales
- Magnitudes escalares y vectoriales
 - Operaciones con vectores
 - Principales magnitudes escalares y vectoriales utilizadas en física
 - Fuerzas. Representación de fuerzas. Composición de fuerzas concurrentes.
 - Equilibrio de fuerzas
 
 - Cinemática
- Magnitudes cinemáticas: desplazamiento, velocidad y aceleración.
 - Movimiento rectilíneo y uniforme.
 - Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Movimiento de caída libre. Tiro vertical
 - Composición de movimientos. Tiro horizontal.
 - Magnitudes angulares. Velocidad angular y aceleración angular.
 - Movimiento circular uniforme. Movimiento circular uniformemente acelerado.
 
 - Dinámica, trabajo y energía
- Primera Ley de Newton o Ley de inercia.
 - Cantidad de movimiento o momento lineal.
 - Segunda Ley de Newton o Principio fundamental de la dinámica.
 - Tercera Ley de Newton o Principio de acción y reacción.
 - Principio de conservación de la cantidad de movimiento.
 - Fuerzas de rozamiento. Coeficiente de rozamiento.
 - Gravedad. Ley de gravitación universal. Campo gravitatorio terrestre.
 - Trabajo, energía y potencia.
 - Energía cinética y potencial.
 - Energía y cantidad de movimiento.
 - Principio de conservación de la energía.
 
 - Electricidad
- Fuerzas entre cargas eléctricas. Ley de Coulomb. Similitudes y diferencias con la ley de gravitación universal.
 - Conceptos de campo eléctrico, trabajo eléctrico y diferencia de potencial.
 - Corriente continua. Intensidad de corriente.
 - Resistencia eléctrica. Ley de Ohm. Efecto Joule. Aplicaciones.
 - Generadores eléctricos.
 - Capacidad. Condensadores.
 - Estudio de circuitos en serie, en paralelo y mixto donde intervengan resistencias y condensadores.
 
 - Electromagnetismo
- Magnetismo.
 - Relación entre electricidad y magnetismo. Experimento de Oersted y experimento de Faraday.
 - Concepto de corriente alterna. Generación de corriente alterna y uso de la misma.
 
 - Vibraciones y ondas
- Concepto de onda. Características y tipos de ondas
 - Ecuación de una onda armónica. Parámetros característicos de la onda.
 - Fenómenos ondulatorios.
 - Carácter ondulatorio de la luz. Espectro de las ondas electromagnéticas.
 - Carácter corpuscular de la luz: los focos.
 
 
Más información: AQUÍ